Los padres y las redes sociales
Cada día van apareciendo redes sociales o juegos que tratan a los niños, niñas y adolescentes. Así mismo, los padres han ido introduciéndose poco a poco al mundo cibernético. Estudios recientes señalan que el número de padres y madres que utilizan redes sociales aumento al 48% y un 69% en aplicaciones de mensajería instantánea.A pesar de esta información, también se demostró que la comunicación padres-hijos no mejoró en lo absoluto. Al contrario, la mayoría de las personas creen que la aparición de la tecnología informática a alejado a sus hijos de su familia.
Los más jóvenes también se han encargado de incluir a los mayores. Ya que ellos les brindan la ayuda para entender el funcionamiento del móvil, cualquier duda sobre el internet en el ordenador y por último, es el caso de las redes sociales, en esta área, los menores de edad se rehúsan un poco a enseñarles el funcionamiento.
Existen aquellos padres que aún imponen horarios para que sus hijos estén en la internet mientras que hay otros niños y adolescentes que se creen lo suficiente mayores para usar este medio sin ningún horario ni supervisión.
El mal uso del internet por parte de los menores de edad casi siempre es por la ignorancia e inocencia. Aun así, que nuestros hijos interactúan con la tecnología es muy bueno para ellos porque permite su desarrollo intelectual, también por la interacción social ya que permite desarrollar la personalidad del niño, niña y adolescente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario