Telegram continúa escalando posiciones en el sector de la mensajería
Pablo
19:53
aplicación
,
crecimiento
,
facebook
,
mensajería
,
mensajería instantánea
,
telegram
,
whatsapp
No hay comentarios
El sector de la mensajería instantánea se encuentra actualmente dominado por
WhatsApp, y más desde que fue adquirida hace poco más de un año por Facebook,
con unas cifras que rondan aproximadamente los 800 millones de usuarios
activos, cifras solo mejoradas por QQ, el servicio de mensajería chino que le
aventaja en unos 30 millones de usuarios activos, y el propio Facebook, que
cuenta con casi 1500 millones de usuarios activos.
Y probablemente sea
Telegram la más peculiar de estas alternativas, ya que llama fuertemente la
atención de que la aplicación ideada por
el millonario ruso Pavel Durov no posee ningún modelo de negocio, es decir,
no pretende hacer dinero a pesar de cada día que pasa sus cifras aumentan.
En el aumento de
estas cifras, ha tenido mucho que ver precisamente, el movimiento con el
que Facebook se afianzó como líder indiscutible del sector, la compra de WhatsApp, y es que con
esta compra, se volvió a poner en
entredicho la seguridad de la privacidad de los usuarios, algo que impulsó
el crecimiento de sus competidores.
Y Telegram tiene como
uno de sus pilares básicos justo lo contrario. No pretenden ganar dinero
con la publicidad sino que la rechazan
totalmente y presumen de ser un servicio sin fisuras, y tan convencidos
están, que tienen premio de 300.000 dólares a quien consiga descifra una
conversación en su plataforma. El premio sigue vació.
Todo esto, ha supuesto que Telegram se encuentre actualmente en un crecimiento exponencial, que le
supone unas 220.000 altas nuevas cada día y una presencia cada vez más
importante en el sector empresarial gracias a su seguridad y prestaciones,
que cabe recordar, que es multiplataforma desde su origen.
Sigue leyendo más artículos de tecnología en FacilPrograma.com: Office 2016 y su enfoque al trabajo en la nube
Sigue leyendo más artículos de tecnología en FacilPrograma.com: Office 2016 y su enfoque al trabajo en la nube
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario