Betnomi Abre El Plazo Para Invertir En Su Casino Integrado
Antonio Ruz
Nota de Prensa:
¿Qué es Betnomi?
Token nativo
Planes para socios
Más características
Características de la venta del token
Conclusión
Enlaces oficiales
"A nadie sorprende ya que
el entretenimiento online ha superado todas las barreras y ha llegado a todos
los ámbitos. En sector de las apuestas y los casinos no iba a ser menos. De
hecho, los casinos han sido históricamente uno de los más claros casos de éxito
en el uso de criptomonedas. Pero ya han pasado muchos años desde la aparición
del primer casino online de criptomonedas, y es hora de evolucionar, es hora de
BETNOMI.
¿Qué es Betnomi?
Betnomi es un casino
integrado que funciona con criptomonedas. Betnomi es la evolución de los
casinos, ya que ofrece todo un amplio servicio de entretenimiento integrado en
una única plataforma que funciona bajo la tecnología blockchain.
Betnomi nos permite hacer
apuestas deportivas, apuestas en directo, jugar a juegos de casino y además a
otros juegos de estrategia respaldados por la tecnología blockchain.
Tenemos la tranquilidad
de que Betnomi opera bajo una licencia de juego de Curaçao, que cuenta con una
amplia seguridad jurídica para este tipo de negocios.
Una de las ofertas más
amplias que existen dentro del mundo del entretenimiento con apuestas, y todo
integrado dentro de la misma plataforma. Mientras que otras plataformas de
apuestas deportivas se han visto forzadas a una grave crisis por la ausencia de
competiciones deportivas, Betnomi tiene cubiertas todas las alternativas y
sigue creciendo a ritmo fuerte entre los usuarios de criptomonedas.
Token nativo
Las apuestas y juegos en
Betnomi se pueden hacer con criptomonedas, pero el funcionamiento interno se
realiza, además, con un token nativo, el token Betnomi (BNI).
·
Nombre: Betnomi token
·
Símbolo: BNI
·
Tecnología: token ERC-20 (sobre Ethereum)
·
Cantidad total: 50.000.000
Con este token se regula
el funcionamiento del casino… Pero ¿qué hace este token? En pocas palabras
podríamos decir que este token representa la inversión en la compañía. A
continuación, te explicamos más.
Planes para socios
Cada poseedor de tokens,
pasa a ser socio e inversor de la empresa. Compañero de camino para ayudarla a
crecer y compartir los beneficios de ella.
La empresa ha diseñado un
atractivo plan de dividendos que se basa en compartir con los inversores los
beneficios.
Cada día se calcula el
30% del beneficio diario del casino, y se reparte esa cantidad entre los
inversores del casino, de forma que realmente se está cobrando un dividendo
diario por ser socio del casino. Esto es increíblemente bueno comparado con
otras opciones de inversión en las que como mucho puedes comprar un token y
rezar para que suba su precio con el tiempo.
Aquí nos pagarán
diariamente los beneficios y podremos elegir entre cobrarlos sin ningún límite
ni espera, o si conservarlos para incrementar la inversión y beneficiarnos de
la potencial rentabilidad del interés compuesto.
Más características
Además, con el token
somos realmente accionistas de la empresa, por lo que tenemos todos los
derechos reales adquiridos. Por ejemplo, nuestro “stack” de tokens constituye
nuestra capacidad de voto cuando se esté debatiendo sobre el futuro del casino
o haya que tomar decisiones entre los accionistas.
Características de la venta del token
Todos aquellos que
quieran invertir en este casino están de suerte porque ahora están afrontando
una fase de crowdfunding para financiar la expansión del casino. Y se pueden
adquirir los tokens con gran descuento.
Hay que tener un usuario
registrado en invest.betnomi.com
y desde allí adquirir los tokens que queramos. Hasta el final del día 8 de
mayo, el descuento en la compra de tokens es del 30%, con lo que se puede
incrementar bastante el volumen de tokens adquirido por la misma inversión.
Conclusión
Una gran oportunidad, en
cierto modo es como volver al año 2015 donde florecían grandes empresas y
nuestras criptomonedas podían ser invertidas en ellas obteniendo grandes
ventajas y buenos rendimientos."
Enlaces oficiales
·
Web: invest.betnomi.com
·
Twitter: https://twitter.com/betnomi1
·
Facebook:
https://www.facebook.com/betnomi1
·
Telegram:
https://t.me/betnomi
17:02
criptomonedas
,
noticias de criptomonedas
,
tokens
El Ecosistema Kuailian Nos Acerca Los Más Avanzados Automatismos Basados En Blockchain
Antonio Ruz
Nota de Prensa:
¿Qué es Kuailian?
Característica fundamental de Kuailian
Smart Pool y Proof of Stake
Automatismos de Kuailian
Kuailian Bank y las próximas innovaciones
Un ecosistema en crecimiento
Conclusión
Enlaces oficiales
"Las criptomonedas llevan ya más de 10 años
entre nosotros y desde la publicación del White Paper de Bitcoin, la tecnología
blockchain no ha parado de evolucionar. Paralelamente, la forma de trabajar
para obtener rendimientos también ha sufrido una drástica evolución. Ha pasado
mucho tiempo ya desde que un usuario individual podía minar con su ordenador y
obtener recompensas.
La evolución de la tecnología y la aparición de grandes
competidores a nivel mundial ha hecho que ahora las inversiones en blockchain
sólo sean rentables para los grandes actores del sistema. Es por eso que hoy os
presentamos: el ecosistema Kuailian.
¿Qué es Kuailian?
Kuailian es una empresa que nos ofrece un completo ecosistema de herramientas
para acceder al mundo de las criptomonedas (comprando e intercambiando
criptomonedas en su cripto banco), además de gestionar servicios basados en tecnología blockchain sin necesidad de
tener grandes conocimientos y sin tener que afrontar grandes desembolsos para
adquirir la tecnología necesaria para ello.
Kuailian es una empresa registrada en Estonia, que junto a Suiza es el país de
Europa que más desarrollada tiene la legislación para proteger a los negocios
de criptomonedas, tecnología blockchain y a sus usuarios.
Característica fundamental de Kuailian
Si bien es verdad que es muy difícil
seleccionar una única característica que defina a un ecosistema completo como
es Kuailian, podría afirmarse que su principal valor diferenciador respecto a
la competencia es su marcada apuesta por la honestidad y la transparencia a través –precisamente- de las
herramientas que nos posibilita la tecnología blockchain.
Se pueden consultar todas las operaciones
realizadas por la compañía a tiempo real.
Puedes dedicar el tiempo que quieras a rastrear todas esas operaciones
(recordemos que los registros de las blockchain son públicos) y asegurarte que
las criptomonedas están trabajando y generando resultados.
Además, se pueden consultar los registros
legales de la empresa en Estonia.
Smart Pool y Proof of Stake
No todas las criptomonedas son como Bitcoin (Proof of Work), que para minarla hacen
falta grandísimos gastos eléctricos y poderosos equipos que se desactualizan en
meses. En otras criptomonedas, para validar operaciones, tienes que estar en
posesión de una cantidad predeterminada de dicha moneda (Proof of Stake). Bajo este principio, tiene mucho sentido que una empresa
puntera y conocedora del mercado como Kuailian nos ayude creando grandes bolsas
de criptomonedas que den derecho a validar operaciones (y cobrar recompensas por ello).
Pero la evolución tecnológica no se detiene (y
la evolución de Kuailian tampoco). Las redes más modernas y potentes utilizan nuevos protocolos de
consenso. Muchas personas ya saben que Kuailian trabaja con Master Nodos, que en resumen son
validadores de operaciones de alto rendimiento y uno de los principales
productos con los que trabajan, pero a día de hoy en Kuailian se soportan
diferentes tecnologías de consenso cómo son: PROOF OF STAKE, DELEGATED PROOF OF
STAKE, THRESHOLDED PROOF OF STAKE, MASTERNODES, PROFIT SHARE, PROOF OF AGREEMENT, PROOF OF
HISTORY, PROOF OF AUTHORITY, TENDERMIT, HIGHWAY, BYZANTINE FAULT TOLERANCE
(BFT), NON-BFT, MULTI-BFT, SHARE PRACTICAL BFT, ASYNCHRONOUS BFT - FUTURE
CASPER Y OUROBOROS.
Aquí es donde entra la capacidad de Kuailian
para hacer accesible a la gente de a pie
algo que de otra forma… sería inaccesible. Tanto por cantidad de criptomonedas
necesarias, como por conocimientos requeridos para desplegarlo. Así pues, Kuailian utiliza una estrategia de
staking a largo plazo 1000 días y staking simple way (Stake/Unstake), que se
incorporará próximamente.
Automatismos de Kuailian
Kuailian ha agrupado y fraccionado los Master Nodos, de forma que sean
accesibles a todos. Nos ofrecen la posibilidad de acceder a una parte de las
recompensas generadas por su Smart Pool.
A continuación, os explicamos cómo es el
–sencillo- proceso de entrada a Kuailian.
1.
Crear una
cuenta en Kuailian.
2.
Completar
el KYC (ya que hablamos de una empresa legalmente registrada en la Unión
Europea) y abonar la cuota de inscripción (50.95 dólares pagados en Ether).
3.
Comprar
los Kuais que queramos, al precio de 100 dólares cada uno (pagados en Ether).
Un Kuai no es un token y tampoco es una criptomoneda, es la unidad de medida de la capacidad de staking de una licencia de
explotación del software, durante 1.000 días. Cuantas más licencias, mayores
retornos.
4.
Indicar
la billetera de Ethereum donde queremos cobrar el reparto diario de los
beneficios.
Resulta interesante la forma de organizarse
con los Kuais. Por una parte, es accesible
a todo el mundo debido a su bajo coste,
y, por otra parte, se consigue que las aportaciones de los usuarios se
canalicen hacia el Smart Pool, que no es otra cosa que el sistema propio que ha
desarrollado Kuailian para gestionar de forma simultánea todas las criptomonedas
aportadas por los usuarios para crear los Master Nodos. Doble propósito, ya que
así se consigue que cada semana se puedan desplegar nuevos Master Nodos a
través de la adquisición de nuevas licencias (ya sea de nuevos usuarios o de
los ya existentes).
Todas las aportaciones son gestionadas por un
sistema de Machine Learning, que
analiza el mercado de las criptomonedas y los Master Nodos más rentables y
líquidos, es decir, que sus recompensas se puedan intercambiar por Bitcoin y a
su vez, a Ether. El sistema va rotando hacia ellos, maximizando así la eficiencia total del ecosistema.
Por último, destaca que los beneficios
generados por nuestra aportación al sistema se reparten diariamente. Esto es una gran ventaja, normalmente
estamos acostumbrados a lidiar con pesadas interfaces que nos exigen cifras
mínimas para poder hacer una retirada, retrasos hasta que procesan los pagos o
incluso depender de una autorización… ¡para disponer de tu propio dinero!
Kuailian, en su apuesta clara por la transparencia,
nos ofrece un sistema propio programado por su equipo, un Smart Contract de Dispersión desarrollado sobre la red de Ethereum,
el cual distribuye diariamente y sin posibilidad de engaños ni errores, los
beneficios entre los usuarios (de hecho, el contrato se puede revisar en
cualquier explorador para la blockchain de Ethereum).
Extra: Tanto el Smart Pool como Kuailian Bank y
el resto de los servicios, tienen un sistema de afiliación, por el cual cada referido que se convierta en usuario
de Kuailian, generará ganancias para el que fue su anfitrión.
Kuailian Bank y las próximas innovaciones
En su apuesta decidida por crear un ecosistema
completo, Kuailian ha desarrollado acuerdos para prestar servicios financieros.
Actualmente se pueden depositar monedas “FIAT” y cambiarlas por criptomonedas,
pero en un futuro cercano planean añadir un wallet y tarjeta de débito para
complementarlo, además de datáfonos digitales entre otros servicios
financieros.
Por su parte el Smart Pool también crecerá y
desarrollará nuevas opciones, como el trading de alta frecuencia (HFT) y los
sistemas de arbitraje; todo ello mediante el mismo sistema de inteligencia
artificial que gobierna el ecosistema.
Un ecosistema en crecimiento
Kuailian no es solo un ecosistema financiero,
va mucho más allá, al igual que lo hace la tecnología blockchain. El principal
objetivo de Kuailian es acercar recursos
de mercado existentes basados en la tecnología
blockchain, para hacerlos más eficientes, más transparentes y con una
experiencia de usuario nunca vista hasta el momento. Muy pronto se añadirá al
ecosistema Kuailian Travel, el primer servicio que quedará fuera del sector
“financiero” de la compañía, y que abrirá la puerta a la llegada de nuevos
recursos de mercado que harán que la compañía se convierta en todo un referente en el mundo blockchain.
Conclusión
Si estás buscando una compañía que te haga más
accesible y cercana tu entrada en el mundo de blockchain y las criptomonedas…
Kuailian es tu mejor aliado."
Enlaces oficiales
LocalAgro – Plataforma Basada En Blockchain Para Los Negocios Del Sector Agrónomo
Antonio Ruz
Nota de Prensa:
"Nos complace presentarles LocalAgro, una Plataforma Internacional de Negocios Agroalimentarios diseñada para los participantes de los mercados de alimentos locales y equipada con un amplio rango de herramientas de comunicación y búsqueda que dotan de una gran cantidad de servicios para las relaciones comerciales.
La agricultura es una industria con un volumen total aproximado de 8,7 trillones de dólares, y continúa creciendo. Si la tendencia de incremento de la población global sigue así, en 2050 la demanda de calorías se incrementará un 70%, la demanda de cultivos para consumo humano y animal se incrementaría al menos un 100%. De acuerdo con los expertos de las agencias punteras, el total del complejo agroindustrial podría ocupar más de la cuarta parte del PIB mundial, y continuaría creciendo a ritmo constante. De acuerdo con los costes de producción de los alimentos y los volúmenes de inversión, la industria agroalimentaria se colocará en primer lugar en el ranking de todos los países desarrollados. En los próximos 10 años, el comercio agrícola mundial se espera que continúe creciendo. Como resultado, el impacto del comercio hará que adquiera más relevancia el tema de la seguridad alimentaria en todas las regiones del mundo.
"Nos complace presentarles LocalAgro, una Plataforma Internacional de Negocios Agroalimentarios diseñada para los participantes de los mercados de alimentos locales y equipada con un amplio rango de herramientas de comunicación y búsqueda que dotan de una gran cantidad de servicios para las relaciones comerciales.
La plataforma,
basada en la tecnología blockchain y diseñada para simplificar el proceso de
los negocios eliminando intermediarios entre los productores y consumidores de
alimentos.
¡Los alimentos hacen girar el
mundo!
La agricultura es una industria con un volumen total aproximado de 8,7 trillones de dólares, y continúa creciendo. Si la tendencia de incremento de la población global sigue así, en 2050 la demanda de calorías se incrementará un 70%, la demanda de cultivos para consumo humano y animal se incrementaría al menos un 100%. De acuerdo con los expertos de las agencias punteras, el total del complejo agroindustrial podría ocupar más de la cuarta parte del PIB mundial, y continuaría creciendo a ritmo constante. De acuerdo con los costes de producción de los alimentos y los volúmenes de inversión, la industria agroalimentaria se colocará en primer lugar en el ranking de todos los países desarrollados. En los próximos 10 años, el comercio agrícola mundial se espera que continúe creciendo. Como resultado, el impacto del comercio hará que adquiera más relevancia el tema de la seguridad alimentaria en todas las regiones del mundo.
Problemas y soluciones
Es bien sabido que el
productor agrícola recibe menos del 20% del precio que paga el consumidor. La
plataforma LocalAgro reduce esa diferencia. Está diseñada para ayudar al
productor independientemente de su ubicación, del volumen de producción, de la
situación política o económica de su país, al igual que el nivel de
“bancarización” de su país. De acuerdo con nuestra investigación, el uso de
nuestra plataforma permitirá al productor recibir hasta el 80% del beneficio
del precio pagado por el consumidor.
Además de buscar conectar
directamente a los consumidores y productores, también se pretende conectar a
las empresas de todo tipo que estén relacionadas con el sector de alguna manera
y ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia como leasing, seguros, logística,
banca, mobiliario, y un largo etcétera de posibilidades en la comunidad de
LocalAgro.
El principio básico de
las relaciones entre productor y consumidor será nuestra divisa descentralizada
criptográfica LAC, la cual reduce el tiempo de transacción, reduce las
comisiones y asegura transacciones justas mediante el empleo de contratos
inteligentes conectados con las monedas LAC.
Una parte importante de
nuestra plataforma será la asistencia en la implementación de programas
destinados a llevar comida a lugares de emergencia, como en casos de
catástrofes medioambientales.
La plataforma LocalAgro
ayudará en programas internacionales de caridad a través de su propio fondo, y
llevando alimentos a los países menos desarrollados.
Usando la plataforma
LocalAgro se ayudará a toda la cadena de suministros alimentarios de todas las
regiones donde esté presente.
Dentro del marco de los
problemas relacionados con la sobreproducción y las pérdidas de comida por la
globalización y la presión de las grandes compañías, la plataforma LocalAgro
ayudará a los participantes a expandir y diversificar notablemente sus clientes
y proveedores, con lo que se reducen los riesgos de pérdidas por falta de
consumidores, caducidades o prácticas empresariales.
La principal
característica de la plataforma es la completa transparencia y visibilidad de
las transacciones y pagos de los participantes a través de todas las etapas,
así como la ausencia de intermediarios y por tanto de la posibilidad de ser
influidos por la presión de las condiciones de las grandes corporaciones.
La plataforma LocalAgro
se convertirá en una comunidad global internacional de productores y
consumidores de alimentos, donde las relaciones comerciales justas y las
transacciones claras estarán disponibles gracias a la tecnología y los pagos
descentralizados, creando todo un ecosistema más moderno, mejor, bajo una nueva
tecnología.
Un teléfono móvil, un
Tablet o un ordenador portátil se convierten en una oficina móvil con una
amplia gama de herramientas para llevar a cabo transacciones, encontrar
partners en mercados locales (o en otros países), preparar un contrato,
organizar la logística, asegurar los pagos o controlar las entregas.
La plataforma permitirá
hacer de forma rápida y precisa transacciones y proporciona a los miembros de
la comunidad información sobre la fiabilidad de los participantes, a través de
un sistema de rankings y votos.
También creemos que el
empleo de nuestra propia divisa criptográfica es una herramienta muy adecuada y
beneficiosa por su atractivo de cara a inversores. Como el volumen del mercado
agroalimentario crece, esperamos un mayor crecimiento y una implantación en
alta liquidez y gran demanda.
El modelo de negocio en 110
palabras
El comprador y el
vendedor, trabajando en los mercados agrícolas locales, deciden hacer un trato.
Se rellenan los formularios en el sistema de LocalAgro. El sistema crea un
contrato inteligente de acuerdo a los términos de la transacción definidos. El
precio, los productos enviados, los seguros y demás son incluidos en el sistema
en LAC. El vendedor entrega los productos al transportista. El comprador recibe
el producto, evalúa la calidad y acepta los productos en su cuenta. El contrato
inteligente se ejecuta y libera el pago en LAC hacia el productor según lo
acordado en los términos del contrato, así como la parte correspondiente al
transporte y a la aseguradora.
El equipo
Una plataforma desarrollada por profesionales para
profesionales. Nuestro equipo ha
analizado a fondo todos los procesos del negocio: financiación, logística,
almacenamiento, seguros, control de calidad… Y muchos de esos procesos pueden
funcionar muy bien bajo la tecnología blockchain por la efectividad y velocidad
del procesamiento en la plataforma.
Habiendo probado todas
las plataformas similares, hemos concluido que los servicios existentes son muy
locales, y los que están destinados a intercambios reales no alcanzan sus
objetivos y acaban siendo meramente informativos.
Ofrecemos una solución
que comprende y ayuda a todos los implicados en el mercado de productos
alimenticias.
AIRDROP
Durante el airdrop,
planeamos asignar una parte de los 3.000.000 de LAC para esa campaña, y atraer
así al máximo número posible de potenciales inversores y socios. Los términos y
condiciones de la campaña de airdrop están publicados en la web de la ICO.
Misión
Nuestra misión es crear
una relación directa entre los productores y los consumidores, usando la última
tecnología. La plataforma LocalAgro, basada en la tecnología blockchain está
diseñada para transformar anticuados negocios en modelos de negocio digitales
inteligentes."
LocalAgro – ¡una solución inteligente para los mercados
agroalimentarios!
¿Quieres ser parte de ella?
Contacto:
Plataforma MVP:
https://www.localagro.com |
Web
de la ICO:
|
·
Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/localagro
·
Twitter: https://twitter.com/localagro
·
Telegram: https://t.me/localagro
·
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/localagro
·
Instagram: https://www.instagram.com/localagro
·
YouTube: https://www.youtube.com/c/LocalAgro
Email:
ico@localagro.com
19:06
criptomonedas
,
noticias tecnológicas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)